Fortalecimiento Institucional y Ciudadano para el Desarrollo Local
Es un proyecto de la cooperación internacional sueca para aportar al desarrollo local en Colombia mediante el fortalecimiento de los gobiernos municipales.
Está dirigido por la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Departamentales (SALAR) a través de su organización internacional SKL International.
A partir del 2016, hemos trabajado con municipios y entidades del gobierno nacional, con base en aprendizajes de experiencias suecas, adaptados a las realidades únicas de municipios colombianos.
Estamos convencidos de que, por medio de gobiernos locales democráticos e inclusivos, podemos construir un mejor futuro.
Intervención en el espacio público y la vida cotidiana para entregar información de interés a la ciudadanía: diagnósticos, datos para sensibilizar sobre una problemática, asignaciones presupuestales, entre otras. Por ejemplo, se puede utilizar para rendir cuentas o socializar Planes de Desarrollo.
Simulación de una función de cine con una película atractiva para el grupo meta en un lugar público (parques, casas de cultura, centros culturales). Para asistir a la actividad los ciudadanos entregan, como boleta de entrada, un tarjetón con su respuesta a la pregunta del diálogo ciudadano
Instalación de instrumentos de votación en el espacio público para que la ciudadanía seleccione su respuesta a la pregunta del diálogo ciudadano de una manera fácil y divertida.
Recreación de un escenario para practicar una versión corta de un juego tradicional y atractivo que involucra solo dos participantes. Mientras transcurre el juego los ciudadanos intercambian argumentos basados en la pregunta del diálogo ciudadano.
Creación de un espacio de conversación informal entre la ciudadanía y la alcaldía en el que se comparte una bebida (no alcohólica) y se obtiene la respuesta a la pregunta del diálogo ciudadano.